Fachada Museo de Bellas Artes

Todos hemos visto las protecciones de mayas y marquesinas que se han instalado en la fachada del Museo de Bellas Artes San Pío V, ¿hay riesgo de desprendimiento?

El último desprendimiento de un trozo de la cornisa en la fachada principal de museo se produjo el pasado 19 de abril. Fue a primera hora de la mañana y no hubo que lamentar heridos. Se produjo junto a la acera donde se suelen congregar los grupos de visitantes para acceder al museo.

No ha sido la primera vez que se producen caídas de cascotes, si bien, se han tenido que practicar con anterioridad alguna actuación de emergencia, como atestigua la malla metálica que recubre tan sólo una parte de la fachada del inmueble que fue construido entre los siglos XVII y XVIII para alojar el Colegio Seminario San Pío V, y que se convirtió en sede del Museo de Bellas Artes a partir de 1946.

Esta caída ha vuelto a poner de manifiesto la lentitud en la actuación en un museo que suele ser glosado por los representantes de la Generalitat como la segunda pinacoteca española, tras el Museo del Prado. Sus fondos son, en cualquier caso, de un indiscutible valor artístico y patrimonial. Los múltiples enfrentamientos que se han desencadenado debido a su rehabilitación y ampliación son prueba del suceso y que ahora cuenta con 8,3 millones de presupuesto para ejecutar en 32 meses la quinta fase de ampliación, según anuncia un gran cartel del Ministerio sobre la fachada, a unos metros de la cornisa que se vino abajo.

“Ha sido un aviso, un recordatorio de todos los retrasos y de lo que se ha hecho mal durante tanto tiempo”, comentaba Román de la Calle sobre la caída de los cascotes.

Tras esto, el Ministerio de Cultura adelanta al 20 de mayo la rehabilitación de la fachada del Museo de Bellas Artes San Pío V. Fue anunciado este viernes por el departamento que dirige José Ignacio Wert, a pesar de insistir  en que no se han “detectado riesgos inmediatos de nuevos desprendimientos”. Los trabajos previstos incluyen “especial protección de los elementos de relevancia arquitectónica y que pudieran tener un mayor riesgo de caída, como aleros y balcones”. Cultura ha decidido “adelantar la ejecución de la rehabilitación de la fachada a los próximos meses”. En la mañana del viernes, técnicos de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio se han reunido con el arquitecto director de obra y la empresa contratista para “modificar el plan de la obra de ampliación del Museo, acordándose iniciar la rehabilitación de la fachada una vez desalojadas o protegidas las salas del Museo que puedan resultar afectadas”.

 

Fuente: El País.Imagen

 

 

Susana Parreño.

 

 

Advertisement

Quant a 2012artvalencia

Blog dels alumnes de 5é de llicenciatura (Història de l'Art Valencià) i de 3r de grau (Història de l'Art Valencià Modern i Contemporani) de la Universitat de València
Aquesta entrada ha esta publicada en Uncategorized. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s