RUSSAFART 2012: Tiempo de Arte

Imagen

Este fin de semana, durante los día 18, 19 y 20 de Mayo

De 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 en todo el barrio de Russafa.

Como cada año, los artistas y estudios del barrio de Russafa abren sus puertas para que el público pueda vivir de primera mano esta experiencia artística. Las casas de cada artista, se convertirán en verdaderas galerías de arte, dónde se invita a la gente a disfrutar de primera mano de la experiencia artística.

Este año bajo el lema “Tiempo de Arte” que ahora más que nunca, y debido a la crisis financiera y económica que sufre el mercado artístico, en este caso el valenciano, invitando a reflexionar y debatir al público en general, a parte de poder adquirir obras artísticas a un precio muy asequible para todos los bolsillos.

Podeis descargar el plano con los estudios participantes aquí:

Feu clic per accedir a Russafart2012-mapa-talleres-artisticos-espacios-expositivos.pdf

Y para información general y actividades en la página oficial de Russafart:

http://www.russafart.com/

O en el Facebook:

http://www.facebook.com/russafart.dosmildoce

Sin duda os invito a disfrutar de esta experiencia artística.

Un saludo

Juan Carlos Pérez Valero

Advertisement

Quant a 2012artvalencia

Blog dels alumnes de 5é de llicenciatura (Història de l'Art Valencià) i de 3r de grau (Història de l'Art Valencià Modern i Contemporani) de la Universitat de València
Aquesta entrada ha esta publicada en Uncategorized. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

5 respostes a RUSSAFART 2012: Tiempo de Arte

  1. Mariangeles Pérez ha dit:

    Una iniciativa muy interesante que nos brinda la oportunidad de conocer el arte vivo, de una manera distendida y lúdica, sin el encorsetamiento que suponen la mayoría de galerías de arte. Creo que es visita obligada para los que aspiramos a dedicarnos al mundo del arte, porque nos permite ver además de la obras, los talleres, e incluso comentar con los artistas sus creaciones, buscaremos un hueco el fin de semana para poder disfrutarlo, ¡gracias!

  2. Irene Prades Marco ha dit:

    La iniciativa me parece muy interesante. Es imprescindible que, a pesar de la situación económica, este tipo de actividades no decaigan sino que se agudice el ingenio para hacer de la cultura y el arte un bien y un derecho universal. En concreto conocía un poco la obra de Anna Sanchis, así que recomiendo que visitéis su estudio. Lo cierto es que en general tiene muy buena pinta y además ayuda a muchas jóvenes promesas a darse a conocer. ¡Nos vemos por allí!

  3. Ana Gómez Orts ha dit:

    Como han comentado las dos compañeras conocer el arte de esa manera es algo muy interesante, donde seguro se aprenden muchas cosas. Creo que una experiencia artística como RUSSAFART merecerá la pena.

  4. David Prats Mira ha dit:

    La verdad es que yo que soy de Ruzafa, siempre me he quejado de que no hayan cosas como esta, en las que podemos todos disfrutar del arte en su más sincera esencia que es el acto de creación, ve cómo se crea algo y en qué condiciones es algo que debemos incentivar más los historiadores del arte, y es conocer el arte desde la “artesanía”, algo que realmente se echa de menos. Trataré pasarme mañana día 20, a ver si puedo hacerme un hueco entre los trabajos jaja, y os comento. Gracias por colgar esta noticia.

  5. artvalencia2012 ha dit:

    La verdad es que yo fui y me encantó. No solo eran las obras, sino todo el ambiente en las calles y el poder estar en los estudios de tantos artistas en directo.Me llamó especialmente la atención un artista que hacia fotomontajes con revistas eróticas de los 70, se llamaba José Ruiz Segura, francamente interesante.
    C.Belén Martínez Gil.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s